ACTIVIDAD
La sección ACTIVIDAD engloba algunas de las principales funciones de Weikos: los diferentes proyectos a gestionar, dónde y cuándo ocurren, así como la asignación de recursos humanos y materiales que se necesitan para realizarlos.
A continuación, se explica brevemente cada uno de los apartados que componen esta sección.
Proyectos
Es el apartado más importante: sobre él se estructura toda la plataforma. Proyectos incluye cada uno de los diferentes eventos a gestionar como, por ejemplo, un concierto o una grabación.
Artículos relacionados: Proyectos
Tareas
Lista de tareas, las cuales se pueden asignar a los diferentes miembros del equipo o indicar una fecha de vencimiento, entre otras funciones.
Disponible próximamente
Biblioteca
Es un índice del archivo de partituras, digitales o en papel, que tiene la organización en propiedad. En este apartado, es posible conocer detalles de una partitura determinada, por ejemplo, los relativos a su clasificación, como su número y ubicación en el archivo, además de otros detalles: editorial, distribuidora, detalles del director que la dirigió y sus anotaciones.
Desde esta sección, cada partitura se puede asignar a uno o varios proyectos y ponerlas a disposición de los músicos para su uso y consulta.
Artículos relacionados: Biblioteca
Repertorio
Este apartado permite buscar opciones de repertorio a interpretar. Desde aquí, es posible el acceso a varias bases de datos de obras de música clásica que permiten investigar las características de una obra: sus movimientos, plantilla de músicos requerida, duración, etc.
Si la obra se ha tocado con anterioridad, existe la posibilidad de encontrar información de los proyectos pasados en que se interpretó: cuándo, dónde, bajo qué dirección o con qué músicos.
Artículos relacionados: Repertorio
Configuración
En este apartado, es posible crear, modificar y eliminar elementos que se asignan a los proyectos, como por ejemplo, los lugares donde ocurren o los instrumentos que se van a necesitar.
Espacios
Cada uno de los proyectos creados en WeikOs tiene lugar en un espacio. Estos espacios pueden ser auditorios, teatros o cualquier otro recinto donde ocurre cada proyecto, incluidos sus respectivos ensayos.
En este apartado es posible consultar todos los espacios asignados a cada proyecto y, además, crear nuevos, modificarlos o eliminarlos.
Contenidos relacionados: Espacios
Inventario
Se trata de la lista de instrumentos musicales que tiene la organización en propiedad. En el caso de las orquestas, suele tratarse de instrumentos que no transportan consigo los propios músicos, como es el caso de los instrumentos de percusión, pianos o arpas, entre otros.
En este apartado, estos elementos se pueden asignar a determinados proyectos o definir su estado, valor o desgaste.
Disponible próximamente
Tipos de servicio
Cada proyecto está compuesto por una serie de acontecimientos o “servicios”: un primer ensayo, un segundo, un ensayo general y una o varias actuaciones. En algunas instituciones, estos servicios pueden tener un valor diferente dependiendo de su categoría, del lugar en que se realice o de otros condicionantes, lo que implica cambios, por ejemplo, en los salarios. Es el caso de un concierto, que puede pagarse más 1,5 veces más que un ensayo, o bien un ensayo fuera del lugar habitual o un concierto extraordinario, que pueden abonarse doblemente.
En este apartado es posible establecer los diferentes tipos de servicio de la institución y su valor, que posteriormente se podrán asignar a cada uno de los servicios que componen los proyectos.
Disponible próximamente