Orgánico
El concepto “orgánico” hace referencia a cómo se distribuyen las partes instrumentales de una obra, de acuerdo con las convenciones actuales.
Así, en una partitura, se muestran —de arriba a abajo— las familias de los vientos madera, vientos metal, percusión, instrumentos solistas y cuerda.
Cada una de las partes que componen una familia puede contener uno o varios instrumentos y, por tanto, uno o varios músicos. Por ejemplo, puede haber dos flautas por cada pentagrama, lo que implica tener al menos a dos músicos. Alguna de estas flautas, además, puede requerir en algún momento determinado de la obra un cambio de instrumento hacia una flauta piccolo. Necesitaremos, por tanto, dos músicos y tres instrumentos. También puede ocurrir con la percusión: muchos instrumentos y sólo dos o tres músicos necesarios.
Esto es especialmente relevante a la hora de tener en cuenta los requisitos de inventario y de músicos de una obra o de todo un proyecto. Por tanto, definir el orgánico ayuda a aclarar los recursos humanos y materiales que van a ser necesarios.